El supervisor alerta de sobrevaloración inmobiliaria

El Banco de España se sumó ayer a la preocupación expresada hace unos días por el Banco Central Europeo (BCE) y avisó ayer de que el sector inmobiliario no «es descartable que se puedan producir sobrevaloraciones de activos localizadas en segmentos o áreas geográficas» . Lo dijo la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, quien avisó que, si bien el precio de la vivienda no presenta «sobrevaloración si lo miramos para el conjunto de España», sí en Madrid y Barcelona » localizaciones donde los precios están alcanzando los niveles precrisis «.

Delgado pronunció una conferencia en el Círculo Financiero de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, en la sede de la Fundación La Caixa. La subgobernadora también quiso dejar claro que, de forma genérica, «el nuevo crédito inmobiliario presenta ratios de financiación sobre el valor de compraventa y de esfuerzo respecto a ingresos recurrentes mucho más saludables».

Haciendo la vista atrás, Delgado recordó que es «perturbador» el hecho de que «las entidades cumplían plenamente la normativa de solvencia durante la formación de nuestra burbuja inmobiliaria». Por ello, a su juicio, aunque la norma ha cambiado, «no es descartable que se puedan volver a acumular desequilibrios estructurales en los balances de la banca, tal como ocurrió durante la etapa previa al estallido de la crisis «.

Durante su intervención, la subgobernadora del supervisor bancario alertó también de los riesgos que para el sistema financiero puede representar la nueva moneda anunciada por la red social Facebook: «Tiene unas implicaciones potencialmente sistémicas; tan serias que supervisores, bancos centrales y entidades de crédito tendremos que evaluar sus posibles consecuencias «. Delgado añadió, en relación con la libra, (el nombre de la nueva moneda de Facebook) que «debemos asegurarnos de que el proyecto no compromete la integridad de los sistemas de pagos y la estabilidad del sistema en su conjunto» .

En el turno de preguntas, la subgobernadora se refirió también a la inversión en monedas virtuales como el Bitcoin. «Son activos poco líquidos y especulativos», señaló antes de añadir que, dado su «altísimo riesgo», se recomienda a los potenciales inversores que se documenten.

Durante el repaso que hizo a la crisis financiera derivada del estallido de la burbuja inmobiliaria, Delgado indicó que la crisis «ha tenido severas consecuencias sobre colectivos que poco o nada tuvieron que ver con su gestación».

De cara al futuro, la subgobernadora señaló que los principales hitos que faltan para cumplir para completar la unión bancaria son «un fondo garantía de depósitos y un fondo de recapitalización, ambos cubiertos a nivel europeo y adecuadamente dotados».

La conferencia de Margarita Delgado fue presentada por el consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar. También estuvieron presentes el presidente de la misma entidad, Jordi Gual, y su homólogo en el Banco Sabadell, Josep Oliu; el presidente de Saba, Salvador Alemany, o políticos como el expresidente de la Generalitat José Montilla.

Fuente: LA VANGUARDIA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s